La palabra abundancia es la forma como muchísimas personas hoy día disfrazan su deseo de tener más dinero. Según mi experiencia, esta palabra es la más utilizada por las mujeres para pedir lo que desean. Sobre todo cuando hay bloqueos emocionales (por historias o experiencias) con el tema dinero.
Y esto es algo que no sólo lo entendemos quienes trabajamos con el mundo financiero. También quienes crean sistemas fraudulentos o consienten estafas.
Dos buenos ejemplos tenemos en el sistema piramidal llamado “La Flor de la Abundancia”. También en las planas de Karime Macías, la esposa del ex gobernador de Veracruz (México) involucrada en diversos casos comprobados de corrupción.
Esto es sólo un abrebocas de la cantidad de negocios, ofertas engañosas y anzuelos caza bobos que existen para quienes no tienen el valor de admitir que: 1) su relación con el dinero está desbalanceado o no sanado y 2) siguen confundidos con lo que realmente significa abundancia.
El Dinero es la bendición de los talentos en servicio al prójimo
Quien realmente está conectado con el merecimiento y la abundancia, no tiene ningún deseo de acumular nada material ni tampoco vive a merced de éste. Lo que mueve cada una de sus acciones es simple y sencillamente el deseo de ver al prójimo bien.
Está en estado de servicio o, como lo llama Marianne Williamson, en estado de sacerdocio.
Quizás el reto más grande es preguntarnos hasta dónde somos capaces de ayudar al prójimo y no recibir nada a cambio. Tiene que existir la certeza de que estamos siendo sostenidos por el universo.
Para esto se necesita una mente que vaya mucho más allá del pragmatismo. Esto porque implica aprender a vivir simple, depender cada vez menos del dinero y saber circular con sabiduría. De nada te servirá escribir mil veces “Merezco la Abundancia” si no estás sirviendo.
El Dinero es la luz del cerrojo que me separa de la Abundancia
Cuando me toca describir la relación entre el dinero y la abundancia, lo hago comparando la luz de la calle con respecto a la luz que pasa por la puerta del cerrojo. Para quien tiene su vida como un cuarto oscuro (es decir, que aún no se conoce) vive creyendo que la única luz importante es la que pasa por el cerrojo de la puerta.
Entonces las personas se esfuerzan en hacer el orificio del cerrojo cada vez más grande. Piensan que sólo así podrán recibir más luz en su propia oscuridad. No inviertas para ganar más, sino para necesitar menos.
Quienes realmente comprenden la abundancia, saben que lo que ven a través del cerrojo es sólo una pequeña y minúscula representación de lo que hay. Son quienes tienen el valor de desapegarse de la luz del cerrojo y abrir la puerta.
La idea de que la abundancia está en el dinero, lleva de forma inconsciente a las personas al camino de la avaricia, la corrupción y la estafa. Ten el valor de abrir la puerta, ver el sucio que se hallaba oculto en la oscuridad, y comenzar a ser transparente permitiendo que la luz real ilumine tu vida.
¿Cómo conectarme a la abundancia y desapegarme del dinero?
- Identifica tus apegos sociales y materiales. La mayoría de las personas con apegos materiales, tienen una historia de abandono en su vida. Necesitan ser reconocidos por el entorno, pero hábilmente esconden ese reconocimiento con cosas materiales.
- Acepta el dolor de no pertenecer a las masas. Incluso las élites son masas. Todos queremos pertenecer a algo, tanto sea un grupo de apoyo o un club de golf. Puedes compartir y conocer gente interesante, pero sin hacerte dependiente de ello.
- Practica la vida simple, que no es miseria. Lo simple siempre enriquece, una muestra de ello es cómo las empresas de hoy tienen menos activos y crecen con mayor rapidez. Pregúntate al menos 5 veces para qué quieres eso, y descubrirás que detrás de todo bien material, hay una necesidad inmaterial. Trabaja tu ser interior con disciplina.
- Contribuye con otros. Está demostrado por la ciencia que seremos seres más equilibrados cuando utilizamos nuestro dinero en ayudar a desconocidos que realmente lo requieren. La filantropía no es un hobby, es una práctica espiritual.
La abundancia es algo que ya está contigo, tengas poco o tengas mucho. En este justo momento hay alguien viviendo agradecido, y haciendo más, con lo que tú tienes hoy.