¿Por qué hay personas que tienen un negocio próspero, y de repente comienza a perder “vitalidad”? ¿Cómo puede un negocio tener un flujo de caja genial y luego convertirse en un negocio de números rojos? La respuesta es simple: El negocio entró en un terreno de inconsciencia. Aquí conocerás los 3 pilares de los negocios que operan conscientemente y prosperan sin importar la economía.
Propósito
La mayoría de los negocios comienzan siendo una innovación ante una tendencia momentánea. Pero con el tiempo se acomodan a su propio status quo.
Estas empresas son mejor conocidas como empresas basadas en productos. Le pasó a Blackberry cuando nacieron los teléfonos inteligentes y le está pasando al mercado automovilístico.
Las empresas que saben por qué funcionan y para quién funcionan, siempre están co-creando con sus clientes más fieles. Al escuchar su mercado, son su mejor consejero en ese aspecto específico.
Esto le permite acompañar a su gente incluso en las mayores turbulencias económicas. Si cuidas de tu cliente, tu cliente cuidará de ti. Si escuchas a tu cliente, tu cliente estará atento a lo que saques al mercado.
Proyección
Hace poco le escuchaba a Andrés Moreno, el venezolano creador de Open English, que al principio presentó su proyecto decenas de veces ante inversionistas. El ejercicio de presentarlo una y otra vez le dio aprendizajes interesantes, tales como la precisión en el mensaje y la claridad de los números.
¿Cómo esperas sostener este negocio? Esta debería de ser la pregunta clave cuando comprendes que tu negocio tiene una responsabilidad con sus clientes, sus empleados e incluso sus proveedores. Plantearnos metas claras es parte de la confianza que generamos en nuestro entorno.
Plan
Si ya hablamos de la capacidad de proyectarnos, en esta sección hablaremos de nuestro quehacer diario. Incluso entre los emprendedores, quienes tienen toda la energía de arranque necesario, ocurren momentos donde se levantan y aún no saben qué es lo más importante que deben hacer hoy. Algunos empresarios se levantan un día y se dan cuenta que su negocio ya no existe.
¿Cómo esto que haces hoy suma al resultado que quieres tener? Vivir aquí y ahora es mucho más placentero si sabes para dónde vas. Hay una diferencia abismal entre dar 100 pasos en círculo o en línea recta. Hay negocios que, incuso teniendo un plan, realizan las mismas rutinas limitantes de siempre.
Un negocio que esté conscientemente en servicio a sus clientes, que se proyecte a través del tiempo y que tenga un plan claro que lo hago productivo cada día, es un negocio que sabrá adaptarse a los cambios e incluso innovar cuando ya sea hora de hacerlo. Un negocio consciente es un negocio que se gestiona como un ser vivo, no como una máquina.