PERMA

¿Quieres Bienestar? Te presento el método PERMA de la psiocología positiva

ArmoníaF Team Talento en Abundancia Leave a Comment

Me imagino que has escuchado hablar de la psicología positiva.  Si aún no lo sabes hoy te compartiré acerca de su fundador Martin Seligman. También de porqué su modelo de bienestar PERMA tiene tanto sentido.

La psicología positiva es una rama que estudia científicamente las cualidades del funcionamiento humano positivo que se reflejan en diferentes niveles en tu vida.

En cambio, la psicología tradicional se dedica a estudiar las enfermedades y trastornos mentales. La psicología positiva se enfoca en las cualidades positivas y cómo desarrollarlas para lograr el bienestar, es decir, una buena vida. Y si tenemos una buena vida, lo más probable es que no andemos enfermos e infelices.

Esta rama de la psicología parte de lo positivo en ti. El modelo PERMA se desarrolló bajo la premisa de que nada puede ser forzado para que se sienta bien. Para crearlo se estudió lo que hacemos libremente para aumentar nuestro bienestar. De ahí nacieron sus 5 componentes. Cada letra de la palabra PERMA se refiere a un acrónimo. Estos representan un factor que contribuye a aumentar nuestros niveles de satisfacción y motivación.

Los 5 factores del modelo PERMA

 

Cada vez que vayas leyendo uno de los factores que contribuyen al bienestar interiorízalo. Aplícalo para que, independientemente de lo que leas acá, puedas sacar tus propias conclusiones.

  • Positive emotions. Son emociones positivas que funcionan como una herramienta para incrementar el bienestar.  Ejemplos son: la gratitud, curiosidad, inspiración o amor.  ¿Qué sucede en ti cuando vives una de estas emociones?
  • Engagement que significa compromiso.  Es un acuerdo con cada uno de nosotros y nuestras fortalezas. Yo diría talentos y pasiones. Estos nos llevan a generar armonía porque nos comprometemos con actividades que generan estados de perfecta fluidez.  Este compromiso es voluntario. De manera tal que cuando realizamos estas actividades estamos completamente en el presente y el tiempo parece detenerse.  ¿Cómo te sientes cuando practicas algo que te gusta y te apasiona?
  • Relationships o relaciones positivas. Somos seres sociales y por ende nos relacionamos diariamente con otras personas. Especialmente aquellas que nos sirven como punto de apoyo y que nos nutren. Este factor nos invita a analizar cómo son nuestras relaciones con los demás y qué aportamos a otros con ellas.  ¿Qué sucede en ti cuando tienes relaciones armoniosas con los demás, o estás en una relación de pareja que nutre?
  • Meaning and purpose.  Se refiere al factor de significado y propósito en tu vida.  ¿Quién no desea darle sentido a su vida?  Este factor se enfoca en la presencia de aquello que tiene un sentido trascendente en tu vida. Acerca de algo que va más allá de ti. Por esto, cada meta, objetivo y logro tiene un gran valor que le da sentido a tu vida.  ¿Cómo te sientes cuando tienes un trabajo o realizas una actividad que le da propósito a tu vida?
  • Accomplishment significa éxito y sentido del logro. Llegamos a este sentimiento a través de metas que alcanzamos. Aquellas que tienen un gran significado para nosotros, y que nos hacen sentir competentes y autónomos. De nuevo podemos ver el valor de trabajar con nuestros talentos y pasiones. Un ejemplo es cuando logras hacer de tu pasión tu actividad diaria por la que te remuneran bien. Otro ejemplo es cuando logras una meta personal no cuantificable con dinero. Tu nivel de bienestar incrementa ya que harás aquello que disfrutas. También te ayuda a generar independencia ya sea financiera o no. Lo que aumenta tu felicidad y bienestar. Recuerda una meta que hayas alcanzado, ¿qué sentimiento te produce al recordarlo?

Usa lo que resuena contigo

 

La idea es identificar cuáles de los factores resuenan más contigo y que posees con más fuerza. Aquellos bajo los cuales no te sientes obligado. Este modelo se creó estudiando a personas que poseen un excelente nivel de bienestar haciendo aquello para lo que no eran forzados.  Ten presente que todos los factores no tienen que estar desarrollados al mismo nivel en tu vida para obtener bienestar. Lo importante es saber cuales son tus factores fuertes y apalancarte de ellos.

Ya que sabes los factores y los interiorizaste, ¿cuáles son los más desarrollados en ti?

Escrito por

¿Quieres la Revista ArmoníaF?

Más de 3.000 personas reciben cada mes nuestra revista digital totalmente gratis. Recíbela tu también, por email y sin importar donde vivas. Puedes tener la primera hoy mismo: