Manifestación en Equilibrio en la Pareja

ArmoníaF Team Creciendo en Pareja Leave a Comment

La historia de una pareja

 

Esta es la historia de una pareja. Cuando una pareja se forma, inician sin siquiera percatarse, una imperceptible danza. De realizarla armónica y rítmicamente durante el tiempo de vida de la relación, favorecerá la manifestación del poder creador tanto en lo individual como en el plano conjunto. ¿Deseas acompañarme para conocer de qué forma lo hace?

Como en toda importante reunión, la danza de la manifestación en la pareja, tiene su antesala pues cada uno se presenta a la mágica cita.  En ese momento nadie sabe qué pasará; el “tú” y el “yo” apenas describe la presencia de los dos. Lo que les depare el destino, es aún desconocido para ambos. Cada uno, aporta su individualidad y es justo a partir de esta, que, silenciosamente ya empieza a operar la manifestación creadora al ir emergiendo una amorosa relación.

A medida que se enamoran, el deseo por compartir en la pareja busca cualquier pretexto para ello. Como en la escena del espagueti de la película “La dama y el vagabundo”. Considero que refleja ese deseo tan grande de fusionarse a través de todo aquello que amorosamente desean compartir. Es esa etapa en la que el “tú” y el “yo” mediante el impulso de fundirse en uno solo, intenta cual semilla que comienza a germinar, a convertirse en lo “nuestro”. Lo anterior sucede dado que los aspectos en común son los que sobresalen y las diferencias como personas se minimizan durante esta etapa de enamoramiento. Esto da pie a la manifestación de la creatividad a través de verse sumergidos en el intenso deseo de sorprender amorosamente a la pareja.

La relación de pareja es un constante descubrir

 

Al ir avanzando, la relación poco a poco va saliendo de la etapa del enamoramiento. Si todo va bien, la rítmica danza continua, llegando el turno a que nuevamente retomen su individualidad. Al mostrar mayor confianza para conocerse mejor. Cuando están más receptivos y dispuestos de manifestar sus naturales y esperadas diferencias, las cuales siguen siendo fuente de su poder creativo personal al servicio del fortalecimiento de la relación.

Gracias al paso del tiempo, la relación ha crecido al grado que toca el turno de danzar desde su armoniosa unidad otra vez. Pareciera como si festejaran el que han decidido compartir lo más valioso que tienen… sus vidas. Manifestando su amor de pareja en forma de apoyo y entendimiento a favor de una vida en común. 

La historia en una pareja es una danza

 

Tras un tiempo de convivencia y de haber deseado compartirlo todo, la danza parece inquieta y con fuerza. Surgen las necesidades individuales y el deseo por defender las mismas en lo que pudiera ser el reencuentro con uno mismo después de haberse sumergido en las aguas del otro. El poder creativo requerirá respetar el compromiso con uno mismo, a la par que el compromiso y vínculo establecido con la pareja amada.

Cuando la relación alcanza un nivel de mayor madurez, estabilidad y profundidad, aparece de nuevo el entusiasmo, la ilusión y el deseo por manifestar los proyectos que de manera conjunta han decidido crear. Como la llegada de los hijos, por ejemplo. En resumidas cuentas, han decidido construir un futuro para los dos, es decir, una vida en común.  

Pasado el tiempo, la danza se definirá finalmente. Sea en el plano individual por medio de su reencuentro consigo mismos para manifestar sueños y objetivos no compartidos o sustentado. O en el reencuentro de la pareja, facilitado por las circunstancias. Permitiendo el volver a centrar su atención en su compañero (a) en el deseo de manifestar nuevos proyectos compartidos y afines.

La historia de una pareja es una hermosa danza que todos tenemos derecho de descubrir.

Ver también Los pequeños grandes detalles en la pareja

5 características de una relación de pareja equilibrada

¿Quieres la Revista ArmoníaF?

Más de 3.000 personas reciben cada mes nuestra revista digital totalmente gratis. Recíbela tu también, por email y sin importar donde vivas. Puedes tener la primera hoy mismo: