dos tiempos

Equilibra tus dos tiempos

ArmoníaF Team Productividad consciente0 Comments

¿Qué me dirías si te digo que tenemos dos tiempos?

El arte de estar atento y aprovechar las valiosas oportunidades que te regala la vida a cada instante se encuentra íntimamente ligado a tu capacidad de conexión con el momento presente. Y es que todos, quien más quien menos, hemos dejado pasar más de un tren. Porque hemos creído que nos faltaba el tiempo para llegar a él. El tiempo es nuestro compañero indisoluble de vida. Y, a la vez, un gran desconocido que impregna todos los aspectos de nuestra existencia. Es nuestro recurso y tesoro más preciado. Por ello reconocer su existencia y equilibrar su presencia es la clave para disfrutar de una vida plena y abundante.

 

“Conocer el tiempo y usar el hombre de la oportunidad hace los hombres prósperos”

La Celestina, de Fernando de Rojas (1465 – 1541)

 

Podríamos decir que existen dos tiempos diferentes importantes para nuestra percepción humana del tiempo y de la oportunidad: Cronos y Kairós.

Dos tiempos, diferentes perspectivas

 

Cronos es el tiempo lineal tal cual lo conocemos. En la mitología griega Crono (o Chronos) era el dios de las Edades y del Zodíaco. El cual rodea el Universo y permite el eterno paso de los ciclos del tiempo (en la tradición romana se asimila en Saturno). La concepción del tiempo como Cronos fue inventada por los humanos con la mente. Ya que se mueve en el futuro basándose en las experiencias del pasado.

 

Y es que si hablamos del «ayer» es porque nuestra mente lo recuerda, y si hablamos del «mañana» es porque nuestra mente lo puede imaginar. Con ello, es una concepción del tiempo limitada y lineal. Se basa en nuestros sentidos y dónde enfocamos nuestra atención. A partir de la concepción de Cronos se ha creado el reloj. Instrumento con el cual medimos e indicamos el tiempo en unidades determinadas.

 

Este nos permite conocer la hora actual según las convenciones sociales para gestionarlo con nuestro entorno. Hay actividades relacionadas con el tiempo de Cronos que podemos llevar a cabo fácilmente. Como lo son la gestión de nuestras tareas dentro del cronograma diario. Así como la planificación, estructuración y organización de nuestro tiempo en metas y objetivos. Es decir, todo lo que se relaciona con la productividad personal.

 

En cambio, Kairós es el tiempo al cual llegamos viviendo en el presente, que es el único tiempo que existe. La palabra Kairós viene del griego, y literalmente indica “momento adecuado”. Es un concepto filosófico que representa un período de tiempo sin determinar. Dónde sucede algo que es importante para nosotros. Su principal diferencia con el tiempo de Cronos es que el tiempo de Kairós es cualitativo. Al no estar limitado por los sentidos, es un tiempo de posibilidades infinitas.

 

Es el tiempo que vivimos cuando estamos realizando actividades que nos hacen sentir bien. También se conoce como estado de “flow”. Actividades relacionadas con el tiempo de Kairós podrían ser la meditación, el contacto con la naturaleza sin prisas y llevar a cabo cualquier tipo de actividad creativa que nos haga crecer y sentir de maravilla. Como, por ejemplo, cocinar, pintar, o escribir.

Equilibra tus dos tiempos

 

Los dos tipos de tiempo son necesarios para vivir en el mundo material (Cronos). También para acceder a esa dimensión más elevada que se encuentra en nosotros (Kairós). Pero en la mayoría de veces en nuestro día a día. Cronos se encuentra mucho más presente que Kairós, existiendo un desequilibrio que nos puede llevar a la ansiedad y el estrés. Ambos tipos de tiempo y de mundos son totalmente paralelos y necesarios para que podamos disfrutar de nuestra vida, si aprendemos a gestionarlos en armonía. Usa los dos tiempos y disfruta tu vida.

Verónica Fernández

Ver también Cuando el tiempo vuela

Vídeo Kairos Living in a Chronos World

 

¿Quieres la Revista ArmoníaF?

Más de 3.000 personas reciben cada mes nuestra revista digital totalmente gratis. Recíbela tu también, por email y sin importar donde vivas. Puedes tener la primera hoy mismo: