estafa

3 Ventajas de la Intuición en tu Dinero

Joselyn Quintero Armonía Financiera Leave a Comment

A casi todos nos ha pasado. Vamos caminando por la calle, o estamos en casa navegando por internet, y algo “salta a nuestra vista”. Una pregunta casual o una frase que nos llama la atención, nos hace detenernos. Esto lleva luego a una conversación, y casi sin darnos cuenta, estamos sacando la tarjeta de crédito para algo que no necesitamos, o que ni siquiera existe. Hoy hablaremos del problema de no escucharnos cuando de dinero se trata.

  1. Detectar Fraudes

 

Los fraudes son acciones premeditadas que implican la alteración o falsificación de una información. Cuya intención es obtener beneficio a partir de ésta. Esto puede ser desde falsificación de estados financieros, documentos bancarios, manipulación de testimonios, ocultamiento de transacciones, malversación de fondos o activos.

Esto les ocurre a personas que no se detienen a revisar lo que están leyendo. O que no se toman el tiempo de “sentir” a la persona con la que están hablando. El cuerpo emite señales sutiles que sólo nuestra parte intuitiva puede sentir. Para activar este sistema, es necesario aprender a estar en paz, pues sólo en un lago calmado se puede percibir claramente la onda que produce la caída de una piedra.

Recuerda que no todo lo que ves, es. Aprende a decidir con calma, a tomarte el tiempo de validar información y a revisar cómo te sientes ante esa persona. Si algo te resulta ruidoso, o hay un “no sé qué” que no te da confianza, es mejor que te pares y te escuches. Si la persona te pone algún tipo de presión disimulada para que tomes acción, detente. Recuerda que el cuerpo tiene más conexión con tu alma, que la mente.

  1. Prevenir Estafas

 

Las estafas son esquemas operacionales que atentan directamente contra un bien o un patrimonio. Esto puede presentarse de forma activa o de forma pasiva. Un ejemplo claro es la llamada “Flor de la Abundancia” que ha afectado a miles de personas en Latinoamérica. Siendo declarado por las autoridades policiales como estafa, muchas personas siguen sumándose a esta estafa, creyendo inocentemente que esto funciona.

Las estafas suelen aparecer cuando alguien está en una necesidad. Para recibir ayuda deben desembolsar un dinero, con la promesa de que recibirán algo a cambio. El asunto está en no saber con claridad el cómo serán ayudados o sencillamente no entender el proceso detrás de ello. En este sentido, la estafa de la Flor de la Abundancia cuenta con cientos de explicaciones donde parece a simple vista que hay una ganancia, pero que analizado con detalle deja claro lo que le ha sucedido a miles de personas: perder dinero y amigos. Otros han puesto su nombre en solicitudes de préstamos para terceros, o han servido de fiador en créditos bancarios.

Las estafas aparecen por dos motivos fundamentales: entusiasmo y necesidad. Esta combinación emocional ciega a las personas, ya que bloquea su capacidad analítica. La recomendación en estos casos es poner distancia por al menos 48 horas con respecto a esa “oportunidad”, discutiéndola con personas ajenas a la situación y averiguando acerca del tema. Date un tiempo prudencial para escuchar los susurros del alma, saber si vas por buen camino.

  1. Superar el Consumismo

 

Está demostrado científicamente que una mente centrada consume menos. La razón es porque se puede identificar si algo se quiere o se necesita. Un ejercicio tan sencillo como pararnos frente a eso que vamos a comprar, respirar profundo y preguntarnos ¿Lo quiero o lo necesito? Puede ayudar a las personas a utilizar más eficientemente su dinero, e incluso mejorar su situación financiera.

La intuición es una parte más profunda de nuestro ser, que se conecta con nuestras necesidades reales. Está asociado al sistema I de nuestros esquemas mentales, pero lamentablemente se ve obstruido por el estrés y la emocionalidad. De ahí la importancia de vivir en calma, pues alguien que vive en modo emergencia es sencillamente un reaccionario del entorno, y esto incluye las ofertas y las “oportunidades de negocio”.

Lo creas o no, vivimos en una era donde hay abundancia y tenemos hoy, aquí, lo que realmente necesitamos. El problema de esta era no es la falta de recursos, sino la gestión del derroche. Saber establecer prioridades y actuar de acuerdo con ellas, es la que nos permitirá vivir en congruencia material.

Es importante que sepas que una vida en Armonía Financiera no es una vida de privaciones ni de limitaciones. Lo que promovemos es una vida donde separes lo que vales de lo que tienes, y donde aprendas a elegir conscientemente en cada transacción de tu día a día. Donde el dinero esté al servicio de tu alma, y no que sea un esclavo de los caprichos de tu mente. Para esto, necesitas manejar tu dinero por intuición y no por trucos.

Escrito por

Joselyn Quintero

Facebook Twitter

Asesora Financiera con especialización en Psicología Financiera y Neuroeconomía. Creadora de ArmoníaF y Mandala de Negocios. Convirtiendo el dinero en una herramienta de bondad y amor para el bienestar del mundo.

¿Quieres la Revista ArmoníaF?

Más de 16.398 personas reciben cada mes nuestra revista digital totalmente gratis. Recíbela tu también, por email y sin importar donde vivas. Puedes tener la primera hoy mismo: