Ese discreto, pero esencial ingrediente en la en pareja

ArmoníaF Team Creciendo en Pareja 1 Comment

Imagina a una pareja de enamorados, ¿con que la asocias? Casi todas las personas la asociamos con el lado romántico de la misma. Es decir, la relacionamos con algunos de sus valores más emblemáticos o característicos ¿Cómo cuáles?, como el amor y la confianza, por ejemplo. No conozco a nadie que considere la posibilidad de una auténtica relación de pareja sin amor. O que no considere esencial la confianza en toda relación humana.

Ahora bien, hay otros valores. Tal vez no son considerados los más luminoso de las relaciones de pareja. No obstante, son importantes para la misma ¿A cuál me refiero en particular? Al valor de la honestidad.

Si reflexionamos un poco, nos daremos cuenta que está presente desde el momento del primer encuentro. Para a partir de ahí, acompañarlos durante toda la vida de la relación. 

La honestidad, considero es un valor discreto. Ya que  pasa aparentemente desapercibido para muchas de las parejas. Solo cuando se le ha ignorado o marginado por mucho tiempo, es cuando comienza a hacer ruido. Promoviendo se le tome en cuenta para rectificar el camino por no haberlo considerado antes.

Déjame que te explique brevemente, a qué me refiero cuando digo esto.

En lo privado de una consulta o incluso frente a sus parejas, muchas personas confiesan no haberse mostrado al inicio de su relación como eran. Por temor a no ser aceptados. Algunos incluso lo plantean como un reclamo ante el argumento de que, de no mentir, no hubiesen sido aceptado ¡Aunque pueda parecerte extraño!

La honestidad es esencial

 

La ausencia de honestidad en la relación confronta a la pareja casi de manera inevitable. Ante dicha confrontación, muy probablemente necesitaran definir sus posturas frente al nuevo e inesperado esquema. La honestidad ha venido a generar mayor conciencia al interior del matrimonio. Finalmente, será el momento de tomar decisiones que voluntaria o involuntariamente se habían postergado. Si es que desean un mejor futuro, sea en el plano personal o de pareja.

Otro problema es el de que para muchos no es sencillo hablar de forma sincera y transparente con sus cónyuges respecto a lo que piensan y sienten. Las causas son múltiples. Miedo a discutir, creer que sus necesidades no son importantes. También el deseo de complacer, miedo a la reacción del cónyuge, etc.

Es esencial tomar conciencia de nuestra acentuada tendencia a que cuando de honestidad se trata, curiosamente tendemos a ver al de enfrente. Nos olvidamos de mirar en nuestro interior. Cuando lo único que podemos hacer para evitar dañar a otros e incluso a nosotros mismos, es ser honestos. 

Dejar que las cosas sean tal como son, pues solo a través del principio de la honestidad. Es que podremos protegernos, así como fortalecernos al ser valientes para enfrentar nuestros miedos y temores, en función de conocer y saber quién realmente es mi pareja y quiénes realmente somos nosotros.

La honestidad tal vez no sea el camino más sencillo, pero sin lugar a dudas es el que más satisfacciones provee al final de cuentas, ¿no lo crees?

Ver también 3 errores que se cometen al crear relaciones de confianza

¿Quieres la Revista ArmoníaF?

Más de 3.000 personas reciben cada mes nuestra revista digital totalmente gratis. Recíbela tu también, por email y sin importar donde vivas. Puedes tener la primera hoy mismo: