pareja

La Pareja y el Poder

ArmoníaF Team Creciendo en Pareja Leave a Comment

Es ampliamente conocida la famosa “guerra de los sexos”. Es el interminable debate entre la superioridad del hombre o de la mujer. En cuya base está la lucha de poder. Asimismo, es indiscutible que dicha guerra tiene su origen en la milenaria tradición patriarcal que ha imperado en el mundo.

Este es un tema extenso. Pero si me lo permites, solo expondré algunas reflexiones personales. Fruto del trabajo con un sin fin de familias y parejas. Agradecida estoy de haber tenido tal privilegio. Así como poder compartir estas reflexiones contigo. Espero te aporten algún beneficio.

Desafortunadamente, la lucha de poder entre las parejas que acuden a consulta, es un conflicto frecuente. Puede aparecer en menor o mayor magnitud, o de múltiples y variadas formas. Pero en la raíz de sus problemas casi de forma invariable, la lucha por el poder, está presente.

La dificultad para disolver semejante lucha, generalmente comienza por dejar a un lado los resentimientos del pasado. Entendiendo que ambos han sido víctimas de un sistema obsoleto y poco funcional.

El poder en la pareja

 

Ante este reto, mi propuesta es cambiar y salir del enfoque tradicional. El que plantea la “búsqueda de la igualdad”. Que en sí misma, de manera casi imperceptible incita a la lucha. Al empeñarnos en convencer al “otro” que somos iguales. Y que “por ser iguales” tenemos los mismos derechos. No hay duda de que todos deberíamos tenerlos. Pero para ello, no considero que sea necesario “ser iguales” y menos, en un mundo con tanta diversidad. En el cual también requeriríamos incluir a todos los seres, independientemente de que sean humanos o no, ¿no lo crees?

Me cuesta trabajo considerar la posibilidad de lograr un cambio verdadero desde la “lucha”. Convenciendo al otro de que cambie su postura. Su visión, su forma de ser, en una palabra, que cambie, “porque yo quiero” o “yo necesito que cambie”. Cuando lo único que verdaderamente podemos hacer, es cambiarnos a nosotros mismos. Cosa que por no resultarnos sencillo, preferimos enfocarnos en el “otro”, en la pareja por ejemplo.

Un nuevo enfoque

 

De tal forma que, si deseas retomar tu poder en lugar de reclamarlo a tu pareja, te propongo iniciar con unos simples pasos. ¿Cuáles son? Primero, cambiar el enfoque y empezar por aceptar que hombres y mujeres somos diferentes. Que dichas diferencias, justamente son las que nos permitieron no solamente sobrevivir, sino evolucionar. Te propongo, además, que en lugar de buscar la igualdad, que nos ha conducido al camino de la lucha, optemos mejor por buscar el equilibrio, en aras de lograr la paz y armonía, que tanto anhelamos.

Es desde el equilibrio, desde donde podremos salir de la mentalidad de escasez. La cual nos lleva a creer que solo por el hecho de ser “iguales”, nos corresponde el 50 %. ¡Cuántas veces habré presenciado dicha expectativa en las relaciones de parejas!

Curiosamente, el equilibrio, desde mi entender, justo lleva a que sin importar cuanto cada quien aporte, podamos aspirar más que a la equidad (entendida como igualdad frecuentemente), a la reciprocidad. Pues dicho término nos facilita la idea de plantearnos de que, sin importar, si a veces recibo más o menos que mi pareja, lo que verdaderamente trasciende, es la posibilidad de procurarnos el uno al otro.

¿Tú que prefieres igualdad o equilibrio?

Escrito por

Joselyn Quintero

Facebook Twitter

Asesora Financiera con especialización en Psicología Financiera y Neuroeconomía. Creadora de ArmoníaF y Mandala de Negocios. Convirtiendo el dinero en una herramienta de bondad y amor para el bienestar del mundo.

¿Quieres la Revista ArmoníaF?

Más de 3.000 personas reciben cada mes nuestra revista digital totalmente gratis. Recíbela tu también, por email y sin importar donde vivas. Puedes tener la primera hoy mismo: