Ser generosos nos alarga la vida

ArmoníaF Team Sanación Integral Leave a Comment

¿Sabias que existe un vínculo neuronal entre ser generosos y la felicidad? Así lo corrobora un estudio de la Universidad de Zürich.

Al comienzo del experimento, 50 sujetos recibieron una suma de dinero que recibirían y gastarían durante las próximas semanas. La mitad de las personas de prueba se comprometieron a gastar el dinero en alguien que conocían (grupo experimental, promesa de generosidad). La otra mitad se comprometió a gastar el dinero en sí mismas (grupo de control).

Posteriormente, todos los sujetos de prueba tomaron una serie de decisiones sobre comportamientos generosos en los que podían regalar dinero a una (otra) persona cercana a ellos. El tamaño de este regalo y su precio variaban. Por ejemplo, podía darle a la persona cinco francos y pagar dos francos por él. O veinte francos y pagar quince por él. Mientras los sujetos tomaban estas decisiones, se examinó la actividad en tres áreas del cerebro. En la transición temporoparietal se procesa el comportamiento prosocial y la generosidad. El estriado ventral se asocia a la felicidad y en la corteza orbito frontal sopesamos los pros y contras durante las decisiones. Antes y después del experimento, se preguntó oralmente a los sujetos sobre su felicidad.

El experimento tuvo lugar en el Laboratorio de Investigación sobre Sistemas Sociales y Neurales (SNS Lab) del Instituto de Economía. El proyecto de investigación fue apoyado por la Templeton World Charity Foundation. Tomado del archivo: 11.07.2017 de la Universidad de Zürich (UZH)

Los generosos viven más felices, y ya sabemos los beneficios de ser feliz. Eleva los niveles de neurotransmisores, lo que tiene efectos maravillosos en nuestro cuerpo. El sistema inmunológico se refuerza. Así mejora nuestra calidad de vida y nos convertimos en longevos.

Cabe señalar que ser generosos es exactamente el término medio entre la prodigalidad (se excede en dar y no toma) y la avaricia (peca por defecto en dar y se excede en tomar).

Seguramente te estás diciendo que, en estos momentos de crisis mundial, donde no hay mucho dinero para regalar, no tendrás la oportunidad de vivir esa experiencia de felicidad. Yo te digo que deberías comenzar con ser generoso contigo. Existen tareas muy simples que pueden ayudarte a elevar tu energía, yo lo llamo mis rituales.

Ser generosos con nosotros mismos

 

Lo primero que hago al abrir mis ojos es dar las gracias por todos los regalos maravillosos que día a día me llegan. Tan sencillo como tener donde dormir. También por tener calefacción, agua potable y por ahí voy mencionando. Eso eleva mi entusiasmo porque ya sabemos que lo que somos y sentimos lo emitimos, ya con esa pequeña acción estás siendo generoso. Estamos conectados y tus familiares van a beneficiarse de tu alegría.

No podemos dar lo que no tenemos así que a cargar baterías. Sé generoso contigo y el planeta te lo agradecerá. Esto implica cuidar de tu aspecto personal, de tu alimentación, de tus pensamientos. Créeme estas pequeñas acciones obran milagros ya en el trabajo soy amable y le regalo una sonrisa a todos los que se cruzan en mi camino.

Ya lo dijo el Dalai Lama: «Si alguna vez no te dan la sonrisa esperada, sé generoso y da la tuya. Porque nadie tiene tanta necesidad de una sonrisa, como aquel que no sabe sonreír a los demás».

Es aconsejable también imaginarte ya con los recursos a tu disposición para ayudar a los más necesitados. Estoy segura te llegaran ideas novedosas. Ya que el inconsciente no distingue entre la realidad o la ficción.

El universo se pondrá en marcha para cumplir tus deseos. Ser generosos está al alcance de todos.

Dayami Tantanini

Ver también Camino seguro a la felicidad

Vídeo Soy suficiente

¿Quieres la Revista ArmoníaF?

Más de 3.000 personas reciben cada mes nuestra revista digital totalmente gratis. Recíbela tu también, por email y sin importar donde vivas. Puedes tener la primera hoy mismo: